Una Combinación Óptima para el Bienestar Pélvico y Abdominal
El enfoque multidisciplinario para la rehabilitación y el bienestar está ganando cada vez más atención. Dentro de esta tendencia, los ejercicios hipopresivos se están posicionando como una técnica efectiva para complementar los tratamientos de fisioterapia, especialmente en áreas como el suelo pélvico y la salud abdominal.

Este artículo tiene como objetivo profundizar en la sinergia entre la fisioterapia y los ejercicios hipopresivos.
¿Qué es la Fisioterapia?
La fisioterapia es una disciplina que utiliza técnicas físicas para tratar una amplia variedad de condiciones musculoesqueléticas, neurológicas y cardiorespiratorias. Incluye métodos como la terapia manual, la electroterapia, y programas de ejercicios específicos adaptados a las necesidades del paciente.
¿Qué son los Hipopresivos?
Los ejercicios hipopresivos son una serie de técnicas respiratorias y posturales que buscan disminuir la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica. Fueron desarrollados por el fisioterapeuta Marcel Caufriez1 y se han popularizado por sus beneficios en la tonificación abdominal y la rehabilitación del suelo pélvico.

¿Cómo se hace un Hipopresivo?
Respirar correctamente
Posición inicial: Siéntese en una silla o túmbese boca arriba y coloque su mano sobre su estómago. Mantenga su cuerpo recto.
EJECUCIÓN: Inhale lentamente por la nariz. Durante el ejercicio, trate de respirar llenando un poco el abdomen. Exhala por la boca a través de los labios fruncidos y escondiendo el ombligo hacia dentro.
RECOMENDACIÓN: Si se siente cansado, deténgase y descanse.
Tutorial Hipopresivos Mujeres y Hombres
POSICIÓN INICIAL:
- Túmbese boca arriba (posición facilitadora, nivel 1). Siéntese en una silla (posición nivel 2) o de pie (más difícil, posición nivel 3).
- Coloque las manos a cada lado de la cara con codos doblados apuntando hacia fuera.
- Mantenga su cuerpo recto y espalda en contacto con la superficie.
- Rodillas flexionadas.
EJECUCIÓN:
- Inhale lentamente por la nariz hinchando la barriga. Inspiración profunda.
- Luego, exhala lentamente por la boca a través de labios fruncidos.
- Al mismo tiempo:
- Esconda el ombligo hacia dentro y arriba (como entrando en un pantalón estrecho)
- Empuje con las manos hacia adelante en un movimiento activo
- Crezca con la cabeza (autoelónguese entrando barbilla en doble mentón)
- Contraiga el suelo pélvico (cerrando el ano, como intentar retener un gas).
- Al final de la exhalación hacer una apnea de unos 10 segundos succionando la barriga en un movimiento de falsa inspiración.
- Volver a inspirar por la nariz y repita el ejercicio.
RECOMENDACIÓN:
- Si se siente cansado, deténgase y descanse.
- Tiempos: Practicar 5 a 10 min o unas 5 veces cada día combinado con otros ejercicios.
- Resultados: mejoría en 6 a 8 semanas aunque depende de cada persona y de la frecuencia que se practiquen los ejercicios. A mayor frecuencia mejores resultados.



Sinergia entre Fisioterapia e Hipopresivos
En la Rehabilitación del Suelo Pélvico
- Fisioterapia: Utiliza técnicas manuales intra y extracavitarias, escala de valoración PERFECT, dispositivos como la electroestimulación y el Biofeedback para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
- Hipopresivos: A través de una correcta respiración que incluye una apnea y la contracción diafragmática, los ejercicios hipopresivos pueden ayudar a fortalecer y tonificar el suelo pélvico.
Fortalecimiento y Tonificación Abdominal
- Fisioterapia: Puede incluir un conjunto de ejercicios específicos para mejorar la musculatura abdominal, personalizados a cada paciente.
- Hipopresivos: permiten un mayor reclutamiento de grupos musculares, haciendo una correcta distribución de las cargas de trabajo y de las presiones ejercidas sobre el abdomen. Es una manera suave y eficiente de tonificar la musculatura abdominal, reduciendo así el riesgo de diástasis abdominal o dolor lumbar.
Prevención de Lesiones y Mejora Postural
Ambas modalidades se centran en mejorar la postura y el alineamiento corporal, lo que es esencial para prevenir futuras lesiones y mejorar la eficiencia del movimiento.

Resumen sobre los Hipopresivos
La combinación de fisioterapia y ejercicios hipopresivos ofrece un abordaje integral y efectivo para tratar y prevenir problemas relacionados con la salud pélvica y abdominal. Mientras que la fisioterapia aporta un diagnóstico y tratamiento específico basado en la condición del paciente, los ejercicios hipopresivos añaden una dimensión complementaria que fortalece y tonifica las áreas clave.
Es recomendable consultar con un profesional de fisioterapia para diseñar un programa que se adapte a sus necesidades específicas.