Fisioterapia durante la Gestación, Parto y Posparto

El embarazo es una de las etapas más significativas en la vida de una mujer, acompañada de profundos cambios físicos y emocionales. 

La fisioterapia desempeña un papel vital en este proceso, ofreciendo apoyo y alivio en una variedad de desafíos asociados con el embarazo. 

Ejercicio Físico durante el Embarazo

Este post detallará cómo la fisioterapia puede ayudar de manera determinante durante los diferentes trimestres del embarazo, facilitando una experiencia más cómoda y saludable.

¿Qué es la Fisioterapia Obstétrica?

La fisioterapia obstétrica tiene como fin la prevención de las alteraciones y complicaciones que pueden darse durante la gestación, el parto y el posparto, así como su tratamiento mediante la utilización de distintas técnicas y recomendaciones fisioterapéuticas.

Cambios Fisiológicos durante el embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta cambios para acomodar el crecimiento del bebé, incluyendo el aumento de peso, cambios en el patrón de marcha y la laxitud de ligamentos debido a cambios hormonales. Estos cambios pueden conducir a dolores y molestias que la fisioterapia puede abordar eficazmente.

Beneficios de la Fisioterapia durante el embarazo y el posparto

  • Reduce los dolores lumbares y de espalda.
  • Disminuye el dolor cervical.
  • Reduce los dolores pélvicos y fortalece el suelo pélvico.
  • Fortalece los músculos y ligamentos, que son más laxos por el embarazo.
  • Tratar o prevenir la incontinencia urinaria.
  • Disminuye la aparición de dolores articulares y aumenta o mantiene la movilidad.
  • Aumenta la capacidad respiratoria.
  • Mejora la higiene postural.
  • Mejora la circulación y la retención de líquidos.
  • Disminuye la hinchazón de piernas.
  • Favorece el bienestar psicológico y físico.

Técnicas de la Fisioterapia durante el embarazo y el posparto

  • Tracciones, Movilizaciones pasivas, Masaje, Técnicas miofasciales, Drenaje Linfático.
  • Ejercicios específicos del suelo pélvico, ejercicios de Kegel y Kegel invertidos.
  • Ejercicios posturales.
  • Ejercicios respiratorios para la madre y para el bebé. 
  • Ejercicio Terapéutico con Pilates guiados y Ejercicios Hipopresivos.
  • Ejercicios propioceptivos.
  • Ejercicios de fuerza y movilidad de caderas, abdomen y espalda.
  • Ejercicios circulatorios.
  • Estiramientos.

Conclusiones sobre la Fisioterapia Obstétrica

La fisioterapia durante el embarazo no es solo una intervención para el alivio del dolor o el malestar, sino una parte integral del cuidado prenatal. Con un enfoque preventivo y terapéutico, la fisioterapia ayuda a adaptar el cuerpo a los cambios continuos, mejora la capacidad de la mujer para experimentar un embarazo saludable y prepara el cuerpo para un parto más eficiente. 

Fisioterapia en el Embarazo con Fitball

La práctica regular de ejercicio físico, estiramientos combinadas con masaje, hidroterapia, calor y fisioterapia respiratoria resultan beneficiosas como prevención y tratamiento de las complicaciones durante el embarazo, el parto y el posparto.

En resumen, la fisioterapia contribuye de manera significativa al bienestar general de la madre durante y después del embarazo, promoviendo una recuperación más rápida y eficiente.