¿Qué es el Biofeedback para el Suelo Pélvico?

La fisioterapia uroginecológica aborda una variedad de disfunciones relacionadas con el suelo pélvico. El biofeedback es una técnica innovadora que se ha incorporado con éxito en la terapia del suelo pélvico para mejorar la conciencia y el control de la musculatura pélvica.

Este post examinará cómo la combinación de fisioterapia y biofeedback puede proporcionar soluciones eficaces para las disfunciones del suelo pélvico.

Dispositivo Biofeedback para suelo pélvico

¿Qué es la Fisioterapia del suelo pélvico?

La fisioterapia del suelo pélvico es una rama de la fisioterapia que se especializa en el tratamiento de disfunciones que afectan los músculos y tejidos de la región pélvica. Esto incluye aumento de frecuencia miccional, incontinencia urinaria o fecal por urgencia o tras un esfuerzo, dolor pélvico o en el bajo vientre, prolapsos, rehabilitación pre-posparto y disfunciones sexuales, entre otros.

Los músculos del suelo pélvico intervienen en la micción, evacuación intestinal y actividad sexual y tienen un papel imprescindible durante el embarazo y el parto. La terapia se centra en mejorar la fuerza, la función y la coordinación de estos músculos.

Os dejo un artículo sobre la Fisioterapia en el Suelo Pélvico y cómo tratarlo con Ejercicio durante el embarazo o en el posparto, Ejercicios Hipopresivos y Pilates.

El Biofeedback: una herramienta terapéutica

El biofeedback es una técnica que utiliza equipos electrónicos para medir y devolver información sobre la actividad neuromuscular y otras funciones fisiológicas. Permite tanto a los pacientes como a los fisioterapeutas obtener retroalimentación en tiempo real sobre el rendimiento de los músculos pélvicos.

Durante una sesión de biofeedback, se colocan electrodos o bien en la zona perineal o bien dentro de la vagina que detectan la actividad eléctrica de los músculos. Esta información se muestra en un monitor, donde el paciente puede ver gráficos o animaciones que representan la actividad muscular. 

Con la guía del fisioterapeuta y las vibraciones del dispositivo, el paciente realiza ejercicios específicos, aprendiendo a controlar y mejorar su función muscular.

Aquí os dejo el enlace al Biofeedback Emy de Fizimed (fabricado en Francia), un dispositivo portátil tanto para usar a domicilio como en clínica. 

Lo utilizo en clinica con resultados en 3 semanas. La eficacia del dispositivo médico Emy está clínicamente probada. Su uso regular mejora la calidad de vida y reduce los síntomas urinarios.

Biofeedback portátil Emy de Fizimed

Beneficios del Biofeedback

  • Mejora de la Conciencia Muscular: Permite a los pacientes visualizar la actividad de sus músculos pélvicos, aumentando la conciencia corporal y facilitando el aprendizaje.
  • Entrenamiento Muscular Preciso: Ayuda a los pacientes a aprender a contraer y relajar sus músculos pélvicos correctamente, mejorando así la eficacia del entrenamiento.
  • Evaluación Objetiva: Proporciona a los fisioterapeutas datos cuantitativos sobre el progreso del paciente, lo que puede guiar la modificación del tratamiento.
  • Motivación del Paciente: La retroalimentación inmediata puede mejorar la motivación y el cumplimiento de los pacientes con el programa de ejercicios.

¿Para quién es el Biofeedback?

  • Incontinencia Urinaria: Entrenamiento para mejorar la fuerza y el control de los músculos que sostienen la vejiga.
  • Dolor Pélvico Crónico: Ejercicios para aprender a relajar los músculos pélvicos que pueden estar contribuyendo al dolor.
  • Preparación y Recuperación del Parto: Fortalecimiento del suelo pélvico para ayudar en el expulsivo del parto y facilitar o acelerar la recuperación posparto ya que la musculatura se ha debilitado y está sometida a la presión abdominal. 

Conclusiones sobre el Biofeedback en Fisioterapia

La fisioterapia complementada con biofeedback, ofrece una estrategia integral para tratar y manejar las disfunciones del suelo pélvico mejorando así su calidad de vida. 

Al mismo tiempo, el biofeedback sirve como un catalizador educativo y motivacional, fomentando una participación activa del paciente en su proceso de rehabilitación.

Fisioterapeuta preparando sesión con con Biofeedback

SÍGUEME EN INSTAGRAM @elenafurioalonso

CONTACTO

¿Tienes cualquier duda respecto a un tratamiento?
¿Necesitas más información para saber cuál es el más adecuado a tu caso? 
¿Quieres más detalles sobre el procedimiento?

DISPONIBILIDAD

Disponibilidad: de Lunes a Sábado – 9:00-20:00

Te puedo atender en: Español, Francés, Inglés y Catalán

¿DÓNDE ENCONTRARME?

TURÓ PARK MEDICAL CENTER
Plaça de Sant Gregori Taumaturg, 5
08021 Barcelona

CLÍNICA OSTEOPÁTICA DR. DAVID PONCE
C/ de Muntaner, 270, Local 5
08021 Barcelona

ACCURA SANT CUGAT
C/ del Doctor Murillo, 27
08172 Sant Cugat del vallès

A DOMICILIO
Barcelona centro y Sant Cugat

POR VIDEOLLAMADA 
Para cualquier consulta, ejercicios, plan de tratamiento, dudas.