Fisioterapia y Ejercicio Terapéutico con Pilates: Una Sinergia para la Salud Integral
El auge del interés en el bienestar físico y mental ha puesto en el centro de atención diversas modalidades de tratamiento y ejercicio, entre ellas, la fisioterapia y el Pilates.
Aunque estos dos campos tienen objetivos ligeramente diferentes, la combinación de ambos puede ofrecer una sinergia terapéutica única para el bienestar integral.

Este artículo profundizará en cómo la fusión de la fisioterapia y el Pilates puede beneficiar a individuos de todas las edades y condiciones físicas.
¿Qué es la Fisioterapia?
La fisioterapia es una ciencia de la salud aplicada que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos musculoesqueléticos y neuromusculares. Utiliza una variedad de técnicas como la terapia manual, ejercicios terapéuticos, y electroterapia para mejorar la función y el movimiento.
¿Qué son los Pilates?
El Pilates es un sistema de ejercicio que se centra en el control del cuerpo, la fuerza del núcleo, la flexibilidad y la conciencia para mejorar la salud física y mental. Creado por Joseph Pilates, este método se ha popularizado como una forma efectiva de mejorar el rendimiento deportivo, reducir el estrés y mejorar la postura.
La sinergia entre Fisioterapia y Pilates
Evaluación Clínica y Personalización
Un fisioterapeuta cualificado puede realizar una evaluación clínica completa para identificar áreas problemáticas que pueden beneficiarse del Pilates. Basado en esta evaluación, se puede diseñar un programa de Pilates adaptado a las necesidades específicas del individuo.
¿Cómo mejora el Pilates tu Postura Corporal?
Ambos, la fisioterapia y el Pilates, se enfocan en mejorar la postura y el alineamiento del cuerpo, lo que es crucial para prevenir lesiones, dolores musculares o articualres y mejorar la eficiencia de la respiración y del movimiento.
A través de la respiración, de ejercicios hipopresivos y de trabajo abdomino-lumbo-pélvico, se refuerzan los músculos profundos de la espalda y del abdomen. De esta manera, se distribuye correctamente la carga de trabajo y las presiones ejercidas sobre el abdomen.
El objetivo es aliviar el esfuerzo de la zona dorsal o lumbar y que se extienda a lo largo del eje del cuerpo.

Herramientas para complementar los ejercicios
Así mismo, para complementar y perfeccionar los ejercicios nos podemos ayudar de máquinas como el cadillac o el reformer o accesorios como las bandas elásticas o la pelota sueca.
Combinando las distintas pautas, conseguimos una mejora de nuestra conciencia corporal, significa que prestamos más atención a nuestras posturas y movimientos en las actividades del dia a dia.
Fortalecimiento Muscular y Flexibilidad en Pilates
Se centra en el fortalecimiento del “powerhouse” o núcleo del cuerpo. Esto complementa las técnicas de fisioterapia que buscan restaurar la funcionalidad y la fuerza de músculos y articulaciones lesionadas.

Además, otro beneficio interno es el fortalecimiento del suelo pélvico, que puede ser especialmente beneficioso para las mujeres, ya que ayuda a prevenir o tratar problemas como la incontinencia urinaria y el prolapso.
Rehabilitación y Prevención de Lesiones
Los ejercicios de Pilates pueden ser integrados en un programa de rehabilitación para acelerar el proceso de recuperación y prevenir futuras lesiones.
Mejorar el Sueño, Adelgazar y Disminuir el Dolor
Es una actividad que permite oxigenar el organismo lo que acelera el metabolismo y ayuda a eliminar toxinas, secretar endorfinas, mejora el gasto energético y el consumo de calorías, por lo que también puede ayudarnos a moldear nuestra figura tonificando los músculos o disminuir el dolor.
Al practicar el método Pilates, nos enfocamos en la respiración consciente y coordinada con los movimientos. Esta atención plena puede ayudarnos a reducir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo una sensación de calma y equilibrio emocional permitiendo así conciliar mejor el sueño.
Indicaciones de los Pilates
Está indicado para personas de todas las edades que quieran cuidad de su salud. Está indicado tanto para aquellos que se introducen por primera vez en la actividad física, como para deportistas de todos los niveles.

Cabe destacar que es muy recomendable para personas que se encuentran en proceso de rehabilitación, así como para todos aquellos que padezcan dolores de espalda o prevenir lesiones haciendo sesiones de mantenimiento.
Resumen sobre el método Pilates
La fisioterapia y el Pilates, aunque diferentes en su enfoque, pueden trabajar juntos de manera sinérgica para ofrecer una vía integral hacia el bienestar físico y mental.
La evaluación y supervisión por parte de un fisioterapeuta certificado añade un nivel adicional de personalización y seguridad al practicar Pilates. Así, esta combinación no solo puede tratar eficazmente diversas condiciones musculoesqueléticas, sino que también puede actuar como una forma efectiva de prevención de lesiones y mejora del rendimiento físico.
Para poder beneficiarse de los efectos del método Pilates, se recomienda realizar un mínimo de dos sesiones de 1 hora por semana sean individuales o grupales.
CONTACTO
¿Tienes cualquier duda respecto a un tratamiento?
¿Necesitas más información para saber cuál es el más adecuado a tu caso?
¿Quieres más detalles sobre el procedimiento?
DISPONIBILIDAD
Disponibilidad: de Lunes a Sábado – 9:00-20:00
Te puedo atender en: Español, Francés, Inglés y Catalán
¿DÓNDE ENCONTRARME?
TURÓ PARK MEDICAL CENTER
Plaça de Sant Gregori Taumaturg, 5
08021 Barcelona
CLÍNICA OSTEOPÁTICA DR. DAVID PONCE
C/ de Muntaner, 270, Local 5
08021 Barcelona
ACCURA SANT CUGAT
C/ del Doctor Murillo, 27
08172 Sant Cugat del vallès
A DOMICILIO
Barcelona centro y Sant Cugat
POR VIDEOLLAMADA
Para cualquier consulta, ejercicios, plan de tratamiento, dudas.