Fisioterapia respiratoria en tos, bronquitis, bronquiolitis y otras afecciones pulmonares.
Las afecciones respiratorias como la bronquitis, la bronquiolitis, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la insuficiencia respiratoria son desafíos de salud importantes en la población.

La fisioterapia respiratoria ofrece un conjunto de técnicas y enfoques terapéuticos diseñados para mejorar la función pulmonar y la calidad de vida en pacientes adultos y pediátricos con trastornos respiratorios.
Este artículo se centra en las estrategias y técnicas utilizadas en el ámbito de la fisioterapia respiratoria para adultos.
¿Qué es la Fisioterapia Respiratoria?
La fisioterapia respiratoria busca optimizar la función pulmonar a través de una combinación de técnicas manuales, ejercicios respiratorios y físicos, y educación al paciente. Es importante abordar el ámbito psicosocial y nutricional con un equipo multidisciplinar para prevenir, tratar o paliar las afecciones toracopulmonares.
¿Qué beneficios aporta la Fisioterapia en afecciones respiratorias?
El tratamiento se adapta a las necesidades específicas del individuo.
Los objetivos son:
- Conseguir alivio sintomático: disminuir la tos, disnea y fatiga.
- Mejorar la función pulmonar: aumentando la oxigenación la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria a través de ejercicios y técnicas específicas.
- Facilitar la eliminación de secreciones.
- Prevención de Agudizaciones: El tratamiento puede ayudar a prevenir episodios agudos, lo que se traduce en una reducción de hospitalizaciones.
¿Para quién es la Fisioterapia Respiratoria?
- Para todas las edades: adultos, adolescentes, niños y bebés.
- Para enfermedades que cursen con aumento de las secreciones como catarros convencionales, Fibrosis quística, Bronquiectasias, Bronquiolitis, Bronquitis…
- EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) de tipo bronquitis crónica o enfisema pulmonar.
- Obstrucciones agudas al flujo aéreo como en el Asma.
- Neumonía y Bronconeumonía.
- Fisioterapia antes y después de la cirugía torácica, abdominal o procesos oncológicos.
- Fibrosis pulmonar
- Atelectasias
- Enfermedades neuromusculares
- Alternaciones de la columna como la escoliosis, cifosis, dolores de espalda que dan sensación de opresión o falta de aire.
- Otras enfermedades que afectan al sistema respiratorio como la COVID-19.
Técnicas utilizadas en Fisioterapia Respiratoria
Técnicas manuales
- Drenaje bronquial: Trataremos de evitar la acumulación de secreciones y así disminuir el esfuerzo ventilatorio mejorando la disnea, es decir la falta de aire.
- Drenaje postural: Utiliza las diferentes posturas del cuerpo para facilitar el drenaje de las secreciones acumuladas en diferentes secciones de los pulmones.
Ejercicios respiratorios y ejercicio terapéutico global
- Ejercicios respiratorios
- Respiración abdominal o diafragmática con Hipopresivos para mejorar la eficiencia del diafragma, el principal músculo de la respiración y controlar la musculatura abdomino-lumbo-pélvica.

- Espiración prolongada: Ayuda en el vaciamiento completo de los pulmones para mejorar la ventilación y reducir la sensación de falta de aire.
- Ejercicios para favorecer la movilización de secreciones bronquiales.

- Ejercicio terapéutico integral
- Trabajo por grupos musculares
- Trabajo de todo el cuerpo como ejercicios de core o PIlates entre otros.

Educación del paciente y autocuidados
- Educación y formación del paciente en el conocimiento y manejo de su enfermedad.
- Educación sobre Inhaladores: Instrucciones sobre cómo utilizar correctamente inhaladores y nebulizadores.
- Manejo del Estrés y Ansiedad: Técnicas de relajación para controlar la ansiedad que a menudo acompaña a las enfermedades respiratorias.
La Fisioterapia Respiratoria es eficaz para tratar afecciones pulmonares
La fisioterapia respiratoria en adultos ofrece un enfoque integral y adaptado para el tratamiento de diversas afecciones respiratorias.
A través de una combinación de técnicas manuales, ejercicios respiratorios y educación, los fisioterapeutas respiratorios trabajan para mejorar la calidad de vida y la función pulmonar de los pacientes.
Es vital consultar con un fisioterapeuta especializado en el campo respiratorio para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
CONTACTO
¿Tienes cualquier duda respecto a un tratamiento?
¿Necesitas más información para saber cuál es el más adecuado a tu caso?
¿Quieres más detalles sobre el procedimiento?
DISPONIBILIDAD
Disponibilidad: de Lunes a Sábado – 9:00-20:00
Te puedo atender en: Español, Francés, Inglés y Catalán
¿DÓNDE ENCONTRARME?
TURÓ PARK MEDICAL CENTER
Plaça de Sant Gregori Taumaturg, 5
08021 Barcelona
CLÍNICA OSTEOPÁTICA DR. DAVID PONCE
C/ de Muntaner, 270, Local 5
08021 Barcelona
ACCURA SANT CUGAT
C/ del Doctor Murillo, 27
08172 Sant Cugat del vallès
A DOMICILIO
Barcelona centro y Sant Cugat
POR VIDEOLLAMADA
Para cualquier consulta, ejercicios, plan de tratamiento, dudas.