Tratamiento del Lipedema con Fisioterapia
Definición: enfermedad progresiva por alteración de la distribución del tejido graso, proliferación e inflamación patológica de las células grasas (adipocitos) de caderas y muslos principalmente.

Prevalencia: mayor prevalencia en mujeres y principalmente en extremidades inferiores.
Origen:
- Ideopático, desconocido.
- Componente inflamatorio con inicio más común en la pubertad.
Causas:
- Traumáticas
- Quirúrgicas
- Genéticas (37%)
- Hormonales
- Otras…
Fases:
- Hipertrofia de adipocitos → aumento del tamaño de las células grasas.
- Hiperplasia de adipocitos → aumento del número de las células grasas.
- Proinflamación → por compresión linfática y venosa
- Fibrosis → por compresión e inflamación
Empeora con:
- Menstruación
- Calor
- Estar de pie mucho rato
Diagnóstico: principalmente clínico:
- Desproporción entre extremidades superiores e inferiores → mayor volumen en extremidades inferiores
- Bilateralidad
- Mucho dolor articular y muscular
- Hematomas por roce de piel
- Signo de la copa o del manguito positivo
- La zona afectada no responde al tratamiento dietético ni al ejercicio físico
- Hiperestesia en el recorrido del compartimento safeno
- Hipersensibilidad al tacto, presión y frío
- Hiperlaxitud ligamentosa
- Aumento de los nódulos
- Entumecimiento
- Cansancio
- Detectable con pruebas por imagen en fase avanzada:
- Resonancia magnética (RMN)
- Densitometría ósea (DXA)
Diagnóstico diferencial:
- Linfedema: acúmulo de líquido en los tejidos blandos del cuerpo que disminuye la circulación.
- Hinchazón unilateral
- Prueba signo de la fóvea positivo
- Obesidad
© Elena Furió Alonso
Tipos: (= distribución)
- Pelvis, glúteos y caderas
- Desde caderas a rodillas, con pliegues en la cara interna de la rodilla
- Desde caderas a tobillos
- Brazos
- Piernas aisladas
Grados: (= afectación)
Según la clasificación de Schingale
- Piel normal y tejido adiposo blando + pequeños nódulos a la palpación
- Piel irregular y dura por aumento nódulos especialmente cadera y tobillos + nódulos diferente tamaño
- Piel deformada
- Afectación conductos y ganglios linfáticos + pérdida signo de la copa à lipo-linfoedema
Fuente: Pereira C., Nicolás. (2021). Lipedema: más que un problema de “piernas gordas”. Actualización en la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento quirúrgico. Revista de cirugía, 73(3), 370-377. https://dx.doi.org/10.35687/s2452-45492021003923
Tratamiento en Fisioterapia:
- Duración: patología inflamatoria crónica progresiva
- Objetivo:
- Prevenir el progreso del lipedema
- Drenar la linfa
- Disminuir el dolor y pesadez
- Pautas:
- Drenaje linfático
- Movilizaciones
- Kinesiotape
- Ultrasonido o Radiofrecuencia
- Ejercicio de bajo impacto
- Recomendaciones y prevención
- Otras actuaciones terapéuticas:
- Nutrición sana: no sedentarismo, hidratación, dieta cetogénica
- Prenda de compresión a medida