Fisioterapia: Una Solución Efectiva para el Dolor de Cuello
El dolor cervical, también conocido comúnmente como dolor de cuello, es una de las quejas más comunes en la consulta de Fisioterapia. Este malestar puede ser resultado de diversas causas, que van desde malas posturas hasta condiciones médicas más graves como una hernia discal cervical.

Con una incidencia creciente, especialmente en entornos laborales que requieren largas horas frente a un ordenador, el dolor cervical se ha convertido en un tema de interés en el ámbito de la salud pública.
Este artículo explorará cómo la fisioterapia puede ofrecer soluciones efectivas para tratar el dolor de cervicales.
¿Qué es la Fisioterapia?
La fisioterapia es una rama de la medicina que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético. Mediante técnicas como la movilización manual, ejercicios terapéuticos y modalidades de electroterapia, los fisioterapeutas buscan aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función en pacientes con diversas condiciones de salud.
Abordaje del dolor cervical en Fisioterapia
Valoración inicial
Antes de iniciar cualquier forma de tratamiento, es crucial llevar a cabo una evaluación completa para determinar la causa subyacente del dolor cervical. Esto incluye pruebas de movilidad con evaluación del balance articular y muscular, valoración neurológica y un historial médico detallado.

Tratamiento
Una vez identificada la causa, el fisioterapeuta puede emplear una variedad de técnicas para aliviar el dolor, que podrían incluir:
- Manipulación y Terapia Manual: Estas técnicas implican el uso de las manos para aplicar presión o movimiento en la columna cervical, lo cual puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Incluye movilizaciones pasivas o activo-asistidas, técnicas de impulso de alta velocidad (conocidas como “thrust”), masoterapia, contracción-relajación-estiramiento y otras diversas técnicas.
- Ejercicio Terapéutico: Se pueden prescribir ejercicios específicos para fortalecer los músculos del cuello y mejorar la postura, lo cual es crucial para prevenir futuros episodios de dolor cervical.
- Electroterapia: Modalidades como el TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea) pueden utilizarse para tratar el dolor, Radiofrecuencia (INDIBA), Electroestimulación para determinados grupos musculares, Ultrasonido, Ondas de choque y Electropunción entre otras herramientas.
Recomiendo el modelo para casa TENS y EMS de Beurer. - Punción seca: técnica que utiliza agujas delgadas y de longitud variable para penetrar en los músculos y alcanzar los “puntos gatillo”, que son focos de tensión muscular y de dolor.
- Educación del Paciente: Se proporcionan directrices sobre ergonomía, postura correcta y autocuidados para prevenir el resurgimiento del dolor.
Por ejemplo, el dispositivo Upright Go es una herramienta que da un estímulo vibratorio para adecuar la postura cuando se está demasiado encorvado.
Los corsets correctores posturales también son una ayuda para ser más consciente de la postura como el corrector postural Schiara que tiene la ventaja de no dar calor y ser asequible.
Resumen del tratamiento de Fisioterapia para las cervicalgias
La fisioterapia ofrece un enfoque integral y personalizado para el tratamiento del dolor cervical. A través de una evaluación cuidadosa y un plan de tratamiento adecuado, los fisioterapeutas disponen de numerosas herramientas para desempeñar un papel clave en la mejora del bienestar de los pacientes que sufren de esta dolencia.