Lumbalgia en Fisioterapia

La lumbalgia, también conocida como dolor de espalda baja, es una de las quejas musculoesqueléticas más comunes en todo el mundo. Dicho dolor puede ser agudo o crónico y puede variar en intensidad y localización. 

Este artículo tiene como objetivo presentar un enfoque fisioterapéutico para el tratamiento de la lumbalgia, incluyendo las técnicas más efectivas y su impacto en la calidad de vida del paciente.

¿Qué es el lumbago?

El término “lumbago” se utiliza comúnmente para describir un dolor intenso y muy intenso en la región baja de la espalda, específicamente en la zona lumbar. Este dolor puede variar en intensidad y puede ser agudo o crónico.

La causa más frecuente del lumbago suele ser la tensión muscular o el esfuerzo excesivo en la zona lumbar, lo que puede deberse a actividades como levantar objetos pesados, realizar movimientos bruscos, adoptar malas posturas o tener una condición física deficiente.

Además, problemas como hernias discales, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, lesiones, y otras condiciones médicas pueden contribuir al lumbago.

Los síntomas del lumbago incluyen dolor en la parte baja de la espalda que puede irradiar hacia las piernas, rigidez muscular, dificultad para moverse o adoptar ciertas posturas, y, en algunos casos, sensación de debilidad en las piernas.

Valoración y Diagnóstico

Una evaluación cuidadosa es crucial para determinar la causa subyacente de la lumbalgia. Esta evaluación puede incluir una historia clínica completa, una exploración física y, si es necesario, pruebas de diagnóstico adicionales como radiografías o resonancias magnéticas.

Los pacientes suelen referir los siguientes síntomas:

  • Dolor intenso y agudo en la región baja de la espalda, en un lateral o en el centro.
  • Dolor en forma de cinturón.
  • Tensión muscular o sensación de bloqueo.
  • Debilidad muscular.
  • Alteración de la sensibilidad.
  • Dolor que baja por la pierna.
  • Limitación del movimiento.
  • Dolor que empeora con el movimiento o tras largos periodos sentado.

Abordaje del dolor lumbar en Fisioterapia

Ejercicio Terapéutico

Los ejercicios de fortalecimiento, flexibilidad y estabilización suelen ser pilares en el tratamiento de la lumbalgia y dolores de espalda. Se diseñan para mejorar la musculatura del tronco y la espalda, proporcionando un soporte más fuerte para la columna vertebral.

Se puede combinar trabajo específico por grupos musculares como un trabajo de core o complejo abdomino-lumbo-pélvico (CALP) con ejercicios hipopresivos, ejercicio terapéutico con pilates y rehabilitación postural.

Terapia Manual

La movilización y manipulación vertebral son técnicas manuales que pueden ser utilizadas para aliviar el dolor y mejorar el rango de movimiento en la zona lumbar.

También se incluyen numerosas técnicas como por ejemplo masaje terapéutico o descontracturante, movilizaciones de vértebras, movilizaciones pasivas y activo-asistidas para ganar mayor rango de movilidad y técnicas de contracción-relajación-estiramiento entre otras.

Electroterapia

Métodos como la terapia con ultrasonido, la radiofrecuencia con tecnología INDIBA o la electroestimulación pueden ser útiles en la reducción del dolor y la inflamación además de ayudar en la rehabilitación del tono muscular.

Nuevas tecnologías en Fisioterapia incluyen la bomba diamagnética,  es un método terapéutico no invasivo que aprovecha los mecanismos de repulsión generados por la fuerza de los campos magnéticos a alta intensidad.  

Sirve para reabsober edemas, disminuir el dolor, regenerar tejidos y se puede emplear en numerosas lesiones tendinosas, musculares y degenerativas tanto agudas como crónicas, entre otras. Es un dispositivo muy potente y eficaz con muy buen feedback por parte de los pacientes.

Punción seca y Neuromodulación

Los pacientes también refieren mucho alivio con técnicas más invasivas como la punción seca y la neuromodulación. Clicando en los enlaces de las palabras clave tenéis artículos más detallados al respecto.

Educación Postural y Autocuidados

La educación sobre posturas adecuadas durante las actividades cotidianas y el trabajo puede ser fundamental para prevenir la recurrencia de la lumbalgia. Por ejemplo, el dispositivo Upright Go es una herramienta que da un estímulo vibratorio para adecuar la postura cuando se está demasiado encorvado.

Además, técnicas de autoestiramientos, de relajación, correcto levantamiento de peso, ergonomía en el trabajo y descanso adecuado pueden ser de suma utilidad para acelerar y mantener el efecto del tratamiento.

Beneficios de la Fisioterapia en el tratamiento del dolor lumbar

Alivio del Dolor: Las técnicas fisioterapéuticas pueden ofrecer un alivio significativo del dolor, lo que permite a los pacientes retomar sus actividades diarias.

Mejora de la Movilidad: La fisioterapia puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad de la columna vertebral.

Prevención de Recurrencias: A través de la educación y el fortalecimiento muscular, la fisioterapia puede jugar un papel crucial en la prevención de episodios futuros de lumbalgia.

Sesión de ejercicio terapéutico en Fisioterapia

Conclusiones sobre el manejo del dolor lumbar

La fisioterapia ofrece un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de la lumbalgia, abarcando desde la evaluación inicial hasta diversas modalidades terapéuticas que buscan aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir recurrencias. 

Es vital que los pacientes consulten con fisioterapeutas cualificados para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades específicas. 

CONTACTO

¿Tienes cualquier duda respecto a un tratamiento?
¿Necesitas más información para saber cuál es el más adecuado a tu caso? 
¿Quieres más detalles sobre el procedimiento?

DISPONIBILIDAD

Disponibilidad: de Lunes a Sábado – 9:00-20:00

Te puedo atender en: Español, Francés, Inglés y Catalán

¿DÓNDE ENCONTRARME?

TURÓ PARK MEDICAL CENTER
Plaça de Sant Gregori Taumaturg, 5
08021 Barcelona

CLÍNICA OSTEOPÁTICA DR. DAVID PONCE
C/ de Muntaner, 270, Local 5
08021 Barcelona

ACCURA SANT CUGAT
C/ del Doctor Murillo, 27
08172 Sant Cugat del vallès

A DOMICILIO
Barcelona centro y Sant Cugat

POR VIDEOLLAMADA 
Para cualquier consulta, ejercicios, plan de tratamiento, dudas.