Fisioterapia respiratoria en bebés, niños y adolescentes

Las afecciones respiratorias en la población infantil son una preocupación constante para padres y profesionales de la salud. 

La fisioterapia respiratoria es una disciplina especializada que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades respiratorias en edad pediátrica, desde el nacimiento hasta los 18 años, como la bronquitis, la bronquiolitis y otras afectaciones respiratorias.

Sesión de ejercicio terapéutico en Fisioterapia

Este artículo profundiza en las técnicas y beneficios de la fisioterapia respiratoria para bebés, niños y adolescentes.

¿Qué es la Fisioterapia Respiratoria Infantil?

La fisioterapia respiratoria infantil trata enfermedades respiratorias como el asma, la bronquiolitis, la neumonía y otros trastornos respiratorios en niños. Utiliza una combinación de técnicas de manipulación manual, ejercicios respiratorios y educación para mejorar la función respiratoria.

Previamente se evalua y explora al paciente respiratorio. Se recoge la historia clínica con antecedentes patológicos o quirúrgicos y medicación entre otros datos, se lleva a cabo una exploración visual, se anotan signos y síntomas, se ausculta al paciente y se evalúa en escalas clínicas (como la escala de Wang, por ejemplo).

Auscultación de un bebé en Fisioterapia para ubicar los ruidos bronquiales

¿Qué enfermedades se tratan con Fisioterapia respiratoria?

Enfermedades respiratorias obstructivas

  • Catarros de vias áereas altas
  • Rinitis, Sinusitis, Faringitis
  • Bronquiolitis
  • Asma
  • Fibrosis Quísitca
  • Bronquiectasias

Enfermedades respiratorias restrcitivas

  • Neumonías
  • Atelectasias
  • Enfermedades neuromusculares y neurológicas
  • Displasia broncopulmonar

Técnicas de tratamiento en Fisioterapia pediátrica

Drenaje Postural

Este método utiliza la gravedad para facilitar la eliminación de secreciones pulmonares. Se coloca al niño en una posición específica para drenar diferentes áreas del pulmón.

Técnicas de Respiración Asistida

  • Inspiraciones lentas: Ejercicio a Débito Inspiratorio Controlado (EDIC), Inspirómetro de incentivo, Maniobra Inspiratoria Resistida (RIM), Suspiros.
  • Espiraciones lentas: Espiración lenta total con glotis abierta en infralateral (ELTGOL), Espiración Lenta Prolongada (ELPr), Drenaje Autógeno (DA), DA asistido.
  • Espiraciones rápidas: tos, Técnicas Espiratorias Forzadas (TEF).
  • Inspiraciones rápidas: Sonado de nariz, lavado nasal, Desobstrucción Rinofaríngea Retrógrada (DRR), Nasoaspiración.

Estas incluyen ejercicios que enseñan al niño cómo toser de manera efectiva para eliminar las secreciones, así como cómo respirar de manera más eficiente durante los episodios de dificultad respiratoria.

Dispositivos y herramientas complementarias

  • Dispositivos de Presión Espiratoria Positiva (PEP) como el Acapella o el Flutter entre otros, sirven para mejorar la ventilación.
  • Cámaras de inhalación que ayudan a aumentar el depósito pulmonar de un fármaco.
  • Ambú para asistir la tos.
  • Nebulizadores, convierten un líquido en partículas de aerosol que se pueden inhalar.
Uso del ambú en una sesión de Fisioterapia pediátrica

Educación al paciente y a los padres

Una parte fundamental del tratamiento es educar tanto a los niños como a los padres sobre el manejo de las afecciones respiratorias, incluyendo el uso correcto de medicamentos y dispositivos como inhaladores.

Beneficios de la fisioterapia respiratoria infantil

  • Mejora de la Función Pulmonar: Las técnicas fisioterapéuticas pueden mejorar la capacidad respiratoria, reduciendo la necesidad de medicación y hospitalización.
  • Alivio de Síntomas: Muchos niños experimentan un alivio significativo de síntomas como la tos, la disnea y la fatiga después de la fisioterapia respiratoria.
  • Prevención: A través de la educación y el entrenamiento, se pueden prevenir futuros episodios de exacerbación respiratoria.
  • Mejora de la Calidad de Vida: Al mejorar la función respiratoria, los niños pueden participar más activamente en las actividades cotidianas y disfrutar de una mejor calidad de vida.oo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Conclusiones sobre la Fisioterapia respiratoria Infantil

La fisioterapia respiratoria infantil es una opción de tratamiento integral que abarca técnicas manuales, ejercicios respiratorios y educación. 

Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños con afecciones respiratorias mediante el alivio de los síntomas y la mejora de la función pulmonar. 

Para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adaptado a las necesidades de sus hijos, puede consultar conmigo.

Os dejo un enlace al artículo más general sobre la Fisioterapia respiratoria en adultos y niños con afecciones pulmonares.

CONTACTO

¿Tienes cualquier duda respecto a un tratamiento?
¿Necesitas más información para saber cuál es el más adecuado a tu caso? 
¿Quieres más detalles sobre el procedimiento?

DISPONIBILIDAD

Disponibilidad: de Lunes a Sábado – 9:00-20:00

Te puedo atender en: Español, Francés, Inglés y Catalán

¿DÓNDE ENCONTRARME?

TURÓ PARK MEDICAL CENTER
Plaça de Sant Gregori Taumaturg, 5
08021 Barcelona

CLÍNICA OSTEOPÁTICA DR. DAVID PONCE
C/ de Muntaner, 270, Local 5
08021 Barcelona

ACCURA SANT CUGAT
C/ del Doctor Murillo, 27
08172 Sant Cugat del vallès

A DOMICILIO
Barcelona centro y Sant Cugat

POR VIDEOLLAMADA 
Para cualquier consulta, ejercicios, plan de tratamiento, dudas.