Impacto del Sedentarismo y Gestos Repetitivos en la Salud
En el mundo laboral moderno, numerosas profesiones implican la realización de tareas que requieren movimientos repetitivos o posturas prolongadas. Desde oficinistas que pasan horas frente al ordenador hasta trabajadores de la construcción que realizan tareas físicas repetitivas, el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo es significativo.

Estas condiciones pueden incluir tendinitis, síndrome del túnel carpiano y dolores de espalda, entre otros. La fisioterapia ofrece un enfoque integral para prevenir y tratar estas patologías.
"¿Por qué duele la espalda si no hago nada?"
La postura se refiere a cómo se curva tu columna vertebral y cómo se activan tus músculos cuando estás sentado o de pie. Implica que tu columna vertebral y tus músculos trabajen juntos para que estés correctamente alineado.
Los trabajos que involucran movimientos repetitivos o posturas estáticas pueden llevar a una variedad de trastornos musculoesqueléticos. Estos trastornos pueden ser el resultado de la sobrecarga de ciertos grupos musculares, articulaciones, tendones o ligamentos.
La falta de variabilidad en los movimientos y la postura puede disminuir la circulación sanguínea en estas áreas, lo que contribuye a la fatiga, la compresión de las vértebras y articulaciones conllevando disminución del espacio del nervio, inflamación y dolor.
Opciones de tratamiento en Fisioterapia
- Activación del core o complejo-abdomino-lumbopélvico (CALP), en otras palabras los músculos centrales.
- Configuración y ergonomía de la estación de trabajo.
- Estiramientos de músculos demasiado trabajados y fortalecimiento de determinados grupos musculares: Los fisioterapeutas diseñan programas de ejercicios personalizados junto con reeducación postural, que se centran en mejorar la flexibilidad, la fuerza y la resistencia de los músculos y tendones sometidos a estrés repetitivo. Los Pilates son muy recomendables.
- Técnicas para movilizar y tratar las articulaciones y tejidos adyacentes (técnicas miofasciales, manipulaciones articulares, masoterapia incluso punción seca).
- Electroterapia: permite promover la curación de tejidos y aliviar el dolor particularmente útil en las etapas iniciales del tratamiento. Se puede emplear la Radiofrecuencia (INDIBA por ejemplo), Neuromodulación y TENS.
- Prevención de recaídas: Parte fundamental del tratamiento implica educar a los trabajadores sobre la importancia del autocuidado, incluyendo técnicas adecuadas de estiramiento, pausas activas durante el trabajo, y la correcta mecánica corporal durante las tareas laborales.

La fisioterapia juega un rol crucial no solo en el tratamiento de los trastornos asociados con estas actividades laborales, sino también en su prevención. Mediante la combinación de técnicas de terapia manual, ejercicios terapéuticos, cambios ergonómicos y educación, la fisioterapia ofrece un enfoque integral para manejar y prevenir las condiciones derivadas de tareas laborales repetitivas, mejorando así la calidad de vida de los trabajadores.
CONTACTO
¿Tienes cualquier duda respecto a un tratamiento?
¿Necesitas más información para saber cuál es el más adecuado a tu caso?
¿Quieres más detalles sobre el procedimiento?
DISPONIBILIDAD
Disponibilidad: de Lunes a Sábado – 9:00-20:00
Te puedo atender en: Español, Francés, Inglés y Catalán
¿DÓNDE ENCONTRARME?
TURÓ PARK MEDICAL CENTER
Plaça de Sant Gregori Taumaturg, 5
08021 Barcelona
CLÍNICA OSTEOPÁTICA DR. DAVID PONCE
C/ de Muntaner, 270, Local 5
08021 Barcelona
ACCURA SANT CUGAT
C/ del Doctor Murillo, 27
08172 Sant Cugat del vallès
A DOMICILIO
Barcelona centro y Sant Cugat
POR VIDEOLLAMADA
Para cualquier consulta, ejercicios, plan de tratamiento, dudas.