El Drenaje Linfático
El sistema linfático juega un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de los líquidos corporales y la defensa inmunológica del cuerpo.
El Drenaje Linfático Manual es una técnica de masaje que se usa en Fisioterapia para mejorar la circulación de la linfa.

¿En qué consiste?
El drenaje linfático es una técnica de fisioterapia que utiliza movimientos de masaje suaves, lentos y rítmicos para facilitar la circulación linfática. El objetivo es movilizar y eliminar los líquidos y sustancias del espacio extracelular.
El sistema linfático es autónomo e indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo. Es el encargado de limpiar los desechos del metabolismo de las células. Está diseñado para aliviar la hinchazón, edemas y mejorar la circulación en áreas específicas del cuerpo.
El Drenaje Linfático Manual
Para ayudar en la filtración y la reabsorción del sistema linfático se puede usar como mecanismo externo el drenaje linfático manual (DLM).
Promueve la evacuación de sustancias de desecho, estimula la circulación del líquido intersticial, reduce la retención de líquidos, los edemas y grasas, activan las funciones de las células linfáticas y eleva el nivel inmunológico del organismo.
No solamente ayuda a drenar el líquido, sino que también drena las proteínas de los edemas linfáticos, y por ahora no es posible evacuarlas o drenarlas con otras técnicas instrumentales mecánicas o eléctricas.
Indicaciones del DLM
- Edema post-operatorio y post-traumático
- Linfedema y Lipedema
- Retención de líquidos
- Celulitis
- Alteraciones circulatorias
- Recuperación deportiva
- Masaje linfático facial
- Patología oncológica (tratamientos postmastectomía , radioterapia, quimioterapia)
- Patología vascular (piernas cansadas, varicosidades, retención de líquidos, trastornos circulatorios)
- Lesiones agudas (esguinces, roturas de fibras)
- Cefaleas, migrañas, dolores de cabeza, Sinusitis
- Cicatrices (hipertróficas, queloides…)
- Estrés
Beneficios del drenaje linfático
- Aumentar la función del retorno venoso y la circulación linfática.
- Reducir o eliminar los edemas.
- Efecto analgésico y sedante.
- Disminuir los procesos inflamatorios.
- Ayudar a reducir la retención de líquidos, hinchazón en pies, manos y extremidades.
- Favorece la eliminación de toxinas y sustancias de deshecho.
Conclusiones sobre el Drenaje Linfático
El Drenaje Linfático Manual es una técnica de fisioterapia de inmenso valor, especialmente para tratar condiciones que implican retención de líquidos y edema. Su aplicación cuidadosa y experta puede ofrecer una amplia gama de beneficios, desde la mejora de la circulación hasta la reducción del dolor y eliminación de toxinas.
Espero que esta entrada le haya ofrecido una visión más amplia del papel del Drenaje Linfático Manual en la fisioterapia. Puede consultar con un fisioterapeuta para un diagnóstico y un plan de tratamiento adaptados a sus necesidades personales. Para maximizar los beneficios del DLM, es muy recomendable realizarlo bajo la supervisión de un fisioterapeuta capacitado.
CONTACTO
¿Tienes cualquier duda respecto a un tratamiento?
¿Necesitas más información para saber cuál es el más adecuado a tu caso?
¿Quieres más detalles sobre el procedimiento?
DISPONIBILIDAD
Disponibilidad: de Lunes a Sábado – 9:00-20:00
Te puedo atender en: Español, Francés, Inglés y Catalán
¿DÓNDE ENCONTRARME?
TURÓ PARK MEDICAL CENTER
Plaça de Sant Gregori Taumaturg, 5
08021 Barcelona
CLÍNICA OSTEOPÁTICA DR. DAVID PONCE
C/ de Muntaner, 270, Local 5
08021 Barcelona
ACCURA SANT CUGAT
C/ del Doctor Murillo, 27
08172 Sant Cugat del vallès
A DOMICILIO
Barcelona centro y Sant Cugat
POR VIDEOLLAMADA
Para cualquier consulta, ejercicios, plan de tratamiento, dudas.
https://elenafurioalonso.com/fisioterapia-y-dolor-de-cuello-o-cervicales